Unos auriculares con una relación calidad/precio muy difícil de igualar
Hoy, desde GamElegant, os traemos el análisis de los auriculares snakebyte Head:Set Pro, diseñados principalmente para jugadores de PC, aunque también es compatible con cualquier sistema que tenga USB. Como ya sabéis, cada vez se hace más uso de auriculares a la hora de jugar a videojuegos, y obviamente, cuanta más calidad y más cómodos sean, mejor. Si estáis interesados en renovar vuestros cascos, os recomiendo que os quedéis leyendo este análisis.
Estamos ante los snakebyte Head:Set Pro, unos cascos que a simple vista pueden parecer de un tamaño sobrehumano y algo aparatosos, pero como bien dice el dicho, “las apariencias engañan”. La caja se abre fácilmente y en su interior no nos encontraremos mucho aparte del Head:Set Pro (vienen envueltos con un par de bolsas de plástico). Podemos ver unos cascos grandes y voluminosos como ya hemos citado al principio de estas líneas, con unos colores muy vivos y a simple vista, compuesto por unos materiales de calidad.
Ya que hemos citado la unidad de control de los snakebyte Head:Set Pro, comentamos que es una unidad bastante simple pero muy funcional. Tenemos en el lateral izquierdo la rueda del volumen, rugosa para facilitar el fácil acceso con los dedos, en la parte superior el botón de sistema de graves, y un último botón en la parte inferior que es para silenciar el micrófono.
Vamos a detallar cómo son los snakebyte Head:Set Pro y qué nos han parecido. Al igual que los Recon 200, las almohadillas de los Head:Set Pro son de cuero sintético y sobrepasan la longitud de la oreja con mucho margen, lo que hace que podamos estar horas y horas con ellos puestos y no sentir ningún tipo de dolor ni presión. Además, gracias a la flexibilidad que dan, no
Por último, destacamos algo que sorprenderá a muchos. Los cascos snakebyte Head:Set Pro tienen un precio recomendado de 49,99€, un precio que no nos esperábamos al probar estos auriculares, ya que sin saberlo, es fácil pensar que rondan los 70€ por la calidad que ofrece. También destacar que no hace falta ni instalar ni configurar nada para empezar a usar los cascos, simplemente conectamos el USB y… ¡Listo! Esto hace que se conviertan en una de las mejores opciones para tu día a día.