¿Cómo evolucionará el Indie y el Triple AAA en los próximos años?
Si tenemos en cuenta a “Tennis for two” como primer juego creado allá por 1958, la evolución en el mundo de los videojuegos queda patente y se ha demostrado que con esfuerzo y tesón se ha alcanzado cotas increíbles de realismo sin duda.
Pero de repente algo ha cambiado, alguien en un momento determinado ha cogido otro camino y ha decidido salir de la corriente. Hasta bien principios de siglo XXI todo era mejoras de hardware y motores gráficos, juegos de foto realismo como “Heavy rain“, “Ryse: Son of Rome” o como no olvidar aquel primer “Crysis“.
¿Qué ha ocurrido para que de repente el Pixel se reinvente y vuelva a ponerse de moda?
Juegos cuya mecánica era mas acercar al jugador, haciéndolo participe de la historia sin tener que hacer un juego con altas expectativas.
“Frustración y satisfacción de la mano”
La simpleza vuelve a estar de moda y queda patente que menos es más, actualmente podemos ver juegos como “Fez“, “Celeste“, “Cuphead“, “Firewatch” y un largo etc, que han llenado nuestras bibliotecas digitales y nos han hecho pasar ratos increíbles y en gran medida frustantes, ya que por norma suelen ser juegos que pondrán al limite nuestra paciencia. Todo esto es una reivindicación creativa y demuestra como con ilusión y ganas se obtienen resultados increíbles pero muchas veces poco satisfactorios por las dificultades que entraña el no tener ni el capital ni el apoyo que tienen las grandes compañías.
Las compañías están evolucionando y nosotros estamos disfrutando aun mas si cabe de nuestro hobby. Vosotros, ¿qué opináis?